Cómo Descargar e Instalar Python en tu Sistema
Python se caracteriza por su simplicidad, así que su instalación y uso no son la excepción. Instalar Python en tu sistema será tan simple como instalar otro programa cualquiera. Una vez instalado, podrás usar Python para crear tus programas sin necesidad de instalar nada más, si así lo prefieres y como veremos más adelante.
Así que bien, primero deberás descargar el instalador de Python, según tu sistema. Recomendablemente, descarga la versión más reciente e instálala (ya sabes, siguiente siguiente, siguiente :P).
Puedes descargar Python directamente del sitio oficial, acá. Una vez allí, el sitio detectará tu sistema y solo deberás hacer clic en "Download Python X.Y.Z", según la versión más reciente, por ejemplo la 3.9.1 o la que corresponda
Si quieres usar un sistema o versión diferentes, puedes hacerlo siguiendo los enlaces allí indicados. Acá tienes los enlaces para Windows, Mac OS y Linux (aunque si estás en Linux, ya Python viene instalado en tu sistema).
Una vez que descargaste Python en tu sistema y lo instalaste (solo es cuestión de seguir la instrucciones --siguiente, siguiente...--), deberás tener algo llamado IDLE (Python X.Y 32-bit) en tu sistema. También es posible que tengas la versión de 64-bit, es mejor, y no habrá diferencia notable para ti, así que no pasa nada.
IDLE viene de la siglas en inglés (Integrated Development and Learning Environment), que si lo traducimos, nos da a entender que es un entorno integrado para el desarrollo YYYY el aprendizaje de Python. Así es, usando el IDLE, puedes ejecutar código Python y verificar su funcionamiento, además de crear y ejecutar archivos con código Python. Veamos un uso esencial:
Abre entonces tu IDLE y allí escribe el siguiente código (recuerdas el "Hola Mundo")?
print("Hola Mundo")
Al hacerlo, Python, por medio del IDLE, va a mostrar en tu pantalla el mensaje "Hola Mundo" o cualquier texto que pongas entre las comillas.
Seguramente lo has pensado, sería muy tedioso poner cada línea en el IDLE directamente, así que, por supuesto, desde allí puedes crear archivos separados que podrás guardar en cualquier parte de tu sistema y luego ejecutarlos, así que comprueba lo siguiente:
Muy bien, en este punto, ya está todo listo para ejecutar programas Python en tu sistema, así que es momento de comenzar a crear algunos en los siguientes artículos. Nos leemos allí.
La última actualización de este artículo fue hace 1 año